TERCERA EDICIÓN: JENNIFFER TUTIVÉN  (SEPTIEMBRE 2025) 

EL SECRETO DE JENNIFFER TUTIVÉN PARA VERSE COMO UNA REINA

¿Te ha pasado que ves a Jenniffer Tutivén, nuestra Reina de Guayaquil, y piensas «¿cómo lo hace para verse siempre tan regia pero tan natural?” Pues justo le preguntamos sus secretos ¡y te vas a sorprender con lo que nos contó!

Lo primero que nos dijo, con esa seguridad que la caracteriza, fue: «Creo que la clave está en la autenticidad. Ser regia no siempre significa llevar algo extravagante o muy elaborado; a veces, lo más sencillo (si se lleva con seguridad y armonía) puede transmitir muchísimo.», ¡adiós a la idea de que para verte bien tienes que sufrir! Nos dejó claro que la verdadera elegancia empieza cuando te sientes cómoda en tu propia piel.

1

 

¿Jenniffer es fan de las prendas que te hacen sentir bien, como las nuevas bermudas Lolilolita. «Para mí, el balance se logra con piezas que resalten lo mejor de ti sin ocultarte», nos confesó. Y soltó una verdad como un puño: «La frescura nace de sentirte cómoda contigo misma.» Por eso queremos que sepas que no necesitas disfrazarte para verte increíble.

Cuando le preguntamos por su rutina, nos sorprendió con su sencillez: «Una buena rutina de cuidado de piel y cabello marca la diferencia, incluso más que el maquillaje.» Pero lo mejor fue cuando nos dio ese tip que todas necesitamos escuchar: «Me gusta usar ropa que se sienta bien al tacto, que me permita moverme libremente y que me represente. Y aunque sea un día casual, me gusta usar un perfume suave, hidratar bien mi rostro y labios, y tener las cejas peinadas. ¡Eso cambia todo!.

2 1

 

Aquí viene lo más valioso de todo: «Puedes llevar el vestido más lindo, pero si no te sientes bien contigo, no vas a transmitir esa energía. La actitud lo es todo.» ¡Toma nota! Porque según Jenniffer, «verse regia y fresca es una mezcla de elegancia interna, autoestima y empatía. La forma en la que miras a los demás, cómo caminas, cómo hablas… todo eso también te viste».

3 1

 

Nos compartió sus tres imprescindibles para una reina moderna, empezando por «un blazer que te quede como anillo al dedo. Te salva en cualquier ocasión» (imagínalo con las bermudas Lolilolita, ¡un look ganador!). El segundo: «unos aretes dorados o perlas, que den ese toque de realeza sutil.» Y el tercero, el más importante de todos: «Confianza: el mejor truco de estilo es mirarte al espejo y sentirte orgullosa de quién eres y de lo que representas».

4

 

Así que ya sabes, si quieres ese aire de reina auténtica, sigue los consejos de Jenniffer y prueba las bermudas Lolilolita. Porque como ella misma dice: «La elegancia no es pretensión, es la naturalidad llevada con orgullo.»

¿Lista para brillar? Ponte esas bermudas, sonríe como Jenniffer y sal a conquistar el mundo con tu estilo único. Después de todo, como nos enseñó nuestra reina, lo que realmente importa es cómo te sientes por dentro. ¡Y eso, se nota!.

5

 

SEGUNDA EDICIÓN: ÑUSTA PICUASI  (JUNIO 2025) 

ÑUSTA PICUASI: LA MODA COMO RAÍZ Y FUTURO

Cuando la identidad cultural y la moda se encuentran, nacen historias que inspiran. En una conversación íntima, Ñusta Picuasi (artista otavaleña y guardiana de sus raíces indígenas) nos compartió cómo la ropa tradicional no es solo tela y color, sino un lenguaje vivo que habla de memoria, resistencia y orgullo.  

Para Ñusta, vestirse es un acto cotidiano lleno de significado: «La ropa tradicional es mucho más que una prenda para mí: es una forma de llevar mi historia, mi comunidad y mis raíces en la piel». Desde pequeña aprendió que cada bordado, cada forma y cada tono tienen un mensaje, una conexión con su tierra y su gente.  

Ñusta no concibe su estilo como algo estático, sino como un diálogo constante entre lo ancestral y lo contemporáneo. «A veces lo llevo de forma muy visible, otras veces en pequeños detalles, pero siempre está ahí», explica. Para ella, la moda es una herramienta de visibilidad: «Es una manera de mostrarle al mundo que, aunque han pasado muchos años, mucha historia sigue viva en nuestra vestimenta».  

Post1

 

Y es que en la actualidad, cuando las tendencias pasan rápido, hay algo que permanece: la esencia. «Nuestras raíces no son un límite, son un punto de partida», afirma. Su mensaje es claro: “no hay que tener miedo de mezclar, de probar cosas nuevas, siempre que no olvidemos de dónde venimos”.  

Experimentar con respeto

Ñusta es fiel a su filosofía de mezclar sin reglas, pero con autenticidad. «Me gusta experimentar, ya sea en las figuras o colores que llevo en una chaqueta, en mis joyas… Siempre llevo algún bordado, aunque sea en un accesorio o en un detalle pequeño». Su estilo es un reflejo de su identidad: dinámico, orgulloso y lleno de vida.  

Post2

 

Un encuentro con Lolilolita

Cuando Ñusta llegó al set de la campaña, sintió una conexión inmediata. «Fue muy fuerte. Sentí orgullo, pero también responsabilidad», confiesa. Al ver sus accesorios de Otavalo junto a las prendas de Lolilolita, supo que algo especial estaba por crearse.  

Lo que más valora de esta colaboración es que no fue solo una producción más, sino un espacio de diálogo real. «Fue refrescante y necesario. Escucharon mi voz, respetaron mi forma de ser y buscaron construir algo con significado».  

Raíz: La palabra que lo une todo

Al preguntarle con qué palabra definiría esta fusión entre moda e identidad, Ñusta no duda: «Raíz. Porque una raíz sostiene, da vida y también permite crecer». Y así es como ella entiende la moda: como un árbol que se nutre de su historia, pero que nunca deja de florecer.  Porque la verdadera moda no es solo lo que llevamos puesto, sino lo que llevamos dentro.

Post3

 

PRIMERA EDICIÓN: MARA TOPIC  (MAYO 2025) 

El Pantalón: Una Prenda que Empodera a la Mujer

¿Te has puesto a pensar en lo que representa un pantalón? Hoy lo vemos como algo completamente normal, parte de nuestro día a día. Pero no siempre fue así. Hubo una época en la que una mujer usando pantalón era vista como rebelde, como si estuviera rompiendo una regla muy seria. Y es que lo estaba haciendo. El pantalón era cosa de hombres, un símbolo de poder, libertad y control… hasta que las mujeres empezaron a decir: “¿Y por qué no nosotras también?”

Durante las guerras mundiales, cuando muchas mujeres tuvieron que trabajar en fábricas o en el campo, ponerse un pantalón fue más que práctico: fue revolucionario. Poco a poco, lo que antes era solo una necesidad, se convirtió en una forma de expresar fuerza. Ya en los años 60 y 70, vimos íconos del cine y la moda usando pantalones con actitud. Y así, esa prenda dejó de ser solo “ropa de hombre” y se convirtió en un acto de empoderamiento.

Hoy en día, ponerse un pantalón puede seguir teniendo ese efecto. Así también lo piensa Mara Topic, Miss Universo Ecuador, que recuerda con mucha emoción la primera vez que uno la hizo sentir poderosa: «Uy, sí. Me acuerdo clarito. Fue un día de colegio donde me dieron la oportunidad de usar pantalón por primera vez porque me cambié de colegio y me acuerdo que fue increíble porque me sentía que podía hacer todo. Todo lo que antes no podía hacer lo podía hacer ahora». Esa sensación de libertad, de poder moverse sin pensar en cómo estás sentada o qué se puede ver, es una forma de empoderamiento silenciosa pero real.

LoliPant 01

 

Y esa seguridad la ha acompañado también en su vida profesional. Mara lo dice sin filtro: «Yo me he visto como hombre. Casi todas las veces que trabajo, especialmente cuando tengo que dirigir a 30 hombres, trato de vestirme como ellos… tener un pantalón te ayuda muchísimo más. Y vestirte de una manera más masculina, también te ayuda a ver cómo eres percibida ante los hombres. Que no debería ser el caso, pero es así desafortunadamente».

Es fuerte escucharlo, pero muchas lo hemos sentido. A veces, vestirse de cierta forma no es una elección de estilo, sino una estrategia. Porque como mujeres, todavía nos toca ‘probar’ que somos capaces. Pero Mara también encuentra poder en la moda, en cómo una puede usar lo que se pone para transmitir confianza y seguridad: «Cuando te pones un pantalón o te pones una camisa interesante, eso ya demuestra a la otra persona que tienes confianza y que no pueden jugar contigo».

Y es que el pantalón también puede ser elegante, femenino y muy tú. Mara lo resume perfecto cuando habla de su outfit favorito: «Me gusta cuando todo el outfit es de un mismo tono, se ve increíble y se ve tan elegante pero al mismo tiempo te ves tan empoderada».

A las mujeres que sienten que deben vestirse de cierta manera para ser tomadas en serio, ella les deja un mensaje cariñoso: «Tú tienes que tomar la decisión de cómo quieres presentarte… Eres única en este mundo. Abraza tu estilo, tu esencia y trata de emitirla a través de cómo te vistes».

LoliPant 02

 

Hoy, el pantalón ya no es símbolo de rebeldía. Es símbolo de algo mucho más grande. Mara lo dice claro: «Siento que ahora es un símbolo de comodidad… Siento que es un símbolo de igualdad. Más que nada, porque siento que todas las personas, mujeres, hombres, niños, adultos, todos podemos usar pantalones y eso es lo que nos hace poderosos».

Así que la próxima vez que te pongas un pantalón, mírate al espejo y recuerda esto: no es solo una prenda. Es historia. Es identidad. Es fuerza. Y sobre todo, es libertad.

LoliPant 03
CARRITO 0
VISTOS RECIENTEMENTE 0